Proyectos finalizados

Centro de Antropología Social

  • 2007-2011 Historia y antropología de la antropología argentina 1940-1980.
    Investigadora responsable: Guber, Rosana
  • 2010-2011 La articulación etnográfica. La investigación de Esther Hermitte en los Altos de Chiapas 1959-1965.
    Investigadora responsable: Rosana Guber
  • 2005-2007 El suicidio como identidad: prácticas y nociones de los veteranos de Malvinas acerca de la muerte de postguerra (2005-2007).
    Investigadora responsable: Guber, Rosana
  • 2002-2005 La Antropología Social en la Argentina: sentidos locales de una disciplina académica.
    Investigadora responsable: Guber, Rosana
  • 2002-2004 Malvinas: identidades liminales y subversión estatal.
    Investigadora responsable: Guber, Rosana
  • 1997-2001 De chicos a veteranos. Memorias argentinas de la Guerra de Malvinas.
    Investigadora responsable: Guber, Rosana
  • 2007-2010 Cantoras del Norte neuquino. Construcción de una tradición nacional en la frontera argentino-chilena.
    Investigador responsable: Silla, Rolando
  • 2004-2006 Luchando por la identidad. Etnografía de una hinchada: prácticas y representaciones de la violencia en el fútbol.
    Becario: Garriga Zucal, José
  • 2008-2011 Identidad étnico-nacional, usos del pasado y distinción social en la comunidad de descendientes de inmigrantes irlandeses de Buenos Aires.
    Becaria: Palermo, Gabriela Elisa
  • 2009-2012 Música e identidades sociales: el Chamamé en el Gran Buenos Aires.
    Becaria: Raigoza Rivera, Sayuri

 

 

 

Programa de Estudios sobre Clases Medias

  • 2008-2010 Prácticas de delimitación social de la clase media en la Argentina: una investigación etnográfica e histórica sobre moralidades, identidades etno-nacionales y apariencias espaciales y corporales.
    Investigador responsable: Visacovsky, Sergio E.
  • 2006-2008 Crisis, memoria social y clases medias. Reacciones, experiencias y memorias sobre la crisis del 2001 entre las clases medias en Buenos Aires.
    Investigador responsable: Visacovsky, Sergio E.
  • 2010-2011 Una etnografía de los encuentros y la bibliografía destinados a "emprendedores". Aportes para un análisis antropológico de la relación entre las nuevas formas de capitalismo contemporáneo y el fomento del emprendedurismo en la Argentina actual.
    Investigadora responsable: Vargas, Patricia
  • 2009-2011 Degustar no es tomar. Una etnografía sobre consumo de vino, moralidad y estilos de vida en la ciudad de Buenos Aires.
    Becaria: Gnovatto, Soledad
  • 2009-2011 Yendo al shopping. Una investigación etnográfica sobre consumo, identidad y estilos de vida en un shopping center de Buenos Aires.
    Becaria: Soledad Gallo
  • 2009-2011 Identidad étnico-nacional, usos del pasado y distinción social en la comunidad de descendientes de inmigrantes irlandeses de Buenos Aires.
    Becaria: Elisa Palermo

 

 

 

Núcleo de Estudios Sobre Memoria

  • 2009-2011 Memorias y elaboración del pasado reciente en Argentina. Archivos, museos, imágenes y testimonios de la violencia política y la represión estatal.
    Investigadora responsable: Elizabeth Jelin
  • 2007-2010 Memorias y elaboración del pasado reciente en Argentina: los filmes documentales sobre la violencia política y la represión dictatorial.
    Investigadora responsable: Claudia Feld
  • 2009-2011 Política y cultura: Revistas masivas disidentes durante la dictadura. De la apertura política ala Guerra de Malvinas (1980-1982).
    Becario: Raíces, Eduardo
  • 2006-2009 Humor, entre la dictadura y la transición democrática. Trayectoria y posicionamientos.
    Becario: Raíces, Eduardo
  • Construcción de la/s memoria sobre la última dictadura militar (1976-1983) en torno del Pozo de Arana.
    Becaria: Lidia Ruth Abel

 

Programa de Ciudadanía y derechos humanos

  • 2009-2010 Migrantes aymaras en Buenos Aires. El flujo Bolivia – Argentina.
    Investigador responsable: Caggiano, Sergio.
  • 2010 Circuitos migratorios transnacionales en el Cono Sur.
    Investigador responsable: Sergio Caggiano
  • 2009-2010 El rol de las Organizaciones No Gubernamentales en la protección y promoción de los Derechos Humanos en la República Argentina. Su articulación con el Estado.
    Investigadora responsable: Jelin, Elizabeth. Equipo de investigación: Caggiano, Sergio; Mombello, Laura.
  • 2009 Movimientos de defensa de derechos y ampliación de la ciudadanía: Cuestiones de género en los derechos ambientales, derechos reproductivos y sexuales, derechos de lo/as inmigrantes.
    Investigadores/as: Jelin, Elizabeth; Caggiano, Sergio; Mombello, Laura; Zamberlin, Nina.
  • 2008-2011 La "organización política y social del cuidado": un enfoque intersectorial.
    Investigadoras: Esquivel, Valeria (UNGS) y Jelin, Elizabeth (IDES); Faur, Eleonor (UNFPA)
  • 2011 Political economy of care.
    Investigadora responsable: Valeria Esquivel
  • 2007-2011 Derechos humanos y ciudadanía.
    Investigadores: Caggiano, Sergio; Jelin, Elizabeth; Lorenz, Federico; Mombello, Laura.
  • 2004-2005 Migrantes en el sistema de salud de Argentina.
    Investigadores: Jelin, Elizabeth y Grimson, Alejandro.
  • 2002-2005 Los migrantes del Cono Sur en el espacio público: identidades diferenciadas y luchas por derechos ciudadanos.
    Investigadores: Jelin, Elizabeth; Alejandro Grimson.
  • CLASPO (Univ. Texas, IDES, UNGS Y UDESA)
    2005-2007 Políticas Sociales y Desarrollo Comunitario Auto-sustentable en Perspectiva Comparada.
    Equipo Coordinador: Acuña, Carlos; Jelin, Elizabeth; Kessler, Gabriel.

 

Programa de Estudios Socio Económicos Internacionales

  • 2010-2010 Diferencias socioespaciales en la Ciudad de Buenos Aires.
    Investigadora responsable: Perelman, Laura
  • 2007-2010 Los significados de la sindicalización en la Argentina.
    Investigadora responsable: Perelman, Laura
  • 2008-2009 Informalidad Laboral en la Ciudad de Buenos Aires.
    Investigadora responsable: Perelman, Laura
  • 2007-2010 Trabajadores del Cono Sur de América Latina residentes en Argentina y Brasil.
    Investigadora responsable: Sala, Gabriela Adriana
  • 2006-2008 Afiliación sindical en la Argentina: estrategias sindicales.
    Investigadoras: Marshall, Adriana (responsable); Perelman, Laura
  • 2004-2006 Sindicalizacion en la Argentina: Análisis de las diferencias entre grupos e inter-urbanas en las tasas de sindicalización y de las estrategias sindicales de reclutamiento.
    Investigadoras: Marshall, Adriana (responsable); Perelman, Laura
  • 2003-2003 Cambios en los patrones de negociación colectiva y sus determinantes.
    Investigadoras: Marshall, Adriana (responsable); Perelman, Laura
  • 2002-2003 Salarios, desigualdad y sector externo: el caso argentino.
    Investigadoras: Cortés, Rosalía y Marshall, Adriana
  • 2002-2002 Estructura de la negociación colectiva en la Argentina: cambios en los años 90.
    Investigadoras: Marshall, Adriana (responsable); Perelman, Laura
  • 2001-2002 Desigualdad salarial en la Argentina: tendencias en los 90 y factores explicativos.
    Investigadora responsable: Marshall, Adriana
  • 2000-2001 Condiciones de empleabilidad y vulnerabilidad al desempleo de los trabajadores del GBA: un estudio de panel.
    Investigadora responsable: Perelman, Laura
  • 1999-2000 Políticas económicas e instituciones laborales en la regulación del mercado de trabajo: análisis comparativo de Argentina, México y Perú.
    Investigadora responsable: Marshall, Adriana
  • 1998-2000 Regulación contractual y estructura y funcionamiento del mercado de trabajo: Un estudio sobre el GBA, 1995-1997.
    Investigadora responsable: Perelman, Laura
  • 2009-2010 El debilitamiento del actor gremial durante el auge neoliberal y su fortalecimiento post 2004: un análisis comparativo desde las construcciones mediáticas.
    Becaria: Coscia, Vanesa
  • 2004-2005 Avances e impactos de las reformas en la seguridad social y en la regulación laboral durante los años noventa.
    Becario: Nino, Mariano

 

Otros Proyectos de Investigación

  • 2011-2013 Las Fuentes del Crecimiento Económico en Argentina. Investigador responsable: Coremberg, Ariel
  • 2011-2013 La Sostenibilidad del Crecimiento Económico en Argentina.Investigador responsable: Coremberg, Ariel

 

  • 2009-2010 Productividad y Factores Productivos por Tipo de Activo y Sector de Actividad Económica. Investigador responsable: Coremberg, Ariel
  • 2009-2011 La economía política de la dependencia de los recursos naturales y su impacto sobre el crecimiento de la economía argentina.
    Investigadores: Coremberg, Ariel (responsable); Stanley, Leonardo
  • 2007-2009 Medición del crecimiento económico y la productividad en la Argentina.
    Investigador responsable: Coremberg, Ariel
  • 2000-2001 Identificación de la productividad total de los factores.
    Investigador responsable: Coremberg, Ariel

 

Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo

  • 2007-2010 Trayectorias educativo-laborales de jóvenes. Incidencia de políticas y programas de inclusión social.
    Investigadora responsable: Jacinto, Claudia
  • 2004 2011 Red de Educación, Trabajo e Inserción Social de América Latina (redEtis).
    Investigadora responsable: Jacinto, Claudia
  • 2003-2005 Tendencias en la producción de conocimientos sobre educación, trabajo e inserción social. Relevamientos por país.
    Investigadora responsable: Jacinto, Claudia
  • 2003-2005 Estados del arte temáticos en educación, trabajo e inserción social en América Latina. Investigadores: Jacinto, Claudia; María de Ibarrola (México), Miguel Jaramillo (Perú), Javier Lasida (Uruguay).
  • 2009-2011 Trayectorias educativo-laborales de jóvenes: la incidencia de programas de pasantías educativas como apoyo a la inserción laboral.
    Becaria: Dursi, Carolina

 

Programa de Estudios de Saberes de Estado y Elites Estatales

  • 2008-2011 Saberes de Estado: Conocimientos, profesiones y formación de elites técnicas estatales en la Argentina (1890-1960).
    Investigador responsable: Plotkin, Mariano Ben; Equipo de investigación: Anahí Ballent, Andrés Regalsky, Eduardo Zimmermann. Patricia Berrotarán, Jimena Caravaca, Claudia Daniel, Silvana Palermo, Elena Salerno y Martín Stawski.
  • 2006-2009 Las "crisis" y el desarrollo de las ciencias sociales en la Argentina: el caso de la psicología, la antropología, la economía y la sociología 1930-2002.
    Investigador responsable: Plotkin, Mariano Ben
  • 2004-2006 Las crisis y el desarrollo de las ciencias sociales en la Argentina (1930-2002).
    Investigador responsable: Plotkin, Mariano Ben; Equipo de investigación: Guber, Rosana; Visacovsky, Sergio; Germán Soprano, Marcelo Rougier, Martha Rodríguez.
  • 2009-2011 Intelectuales y comunismo en la Argentina, 1956-1965.
    Becaria: Petra, Adriana
  • 2006-2009 Intelectuales, ciudades y formaciones culturales en los orígenes de la nueva izquierda en la Argentina. El caso de la revista "Pasado y Presente" (1955-1965).
    Becaria: Petra, Adriana
  • 2009-2011 Académicos y funcionarios: Raúl Prebisch y la formación de una burocracia estatal especializada en la Argentina(1918-1943).
    Becaria: Jimena Caravaca
  • 2009-2011 La sociedad (des)cifrada. Producción y difusión de una cultura estadística en Argentina (1869-1947).
    Becaria: Daniel, Claudia
  • 2009-2011 De los Consejos al ministerio: la gestión de la economía y las transformaciones de la trama burocrática bajo el peronismo. 1946-1955.
    Becario: Stawsky, Martín